Home
Harpa Dei

"Es un ensamble musical conformado por cuatro hermanos: Nikolai, Lucía, Marie-Elisée y Mirjana Gerstner, originarios de Ecuador, aunque actualmente residen en Alemania. Este grupo se dedica a la música sacra, con un repertorio que incluye cantos gregorianos, polifonía sacra y composiciones originales interpretadas en diversos idiomas como latín, español, alemán e inglés. Su misión es glorificar a Dios y elevar las almas hacia Él mediante la belleza de sus interpretaciones, que buscan rescatar y preservar la rica tradición musical católica. Han realizado giras internacionales, llevando su música a diferentes países, y sus presentaciones se caracterizan por crear una atmósfera de oración y contemplación, conectando profundamente con la espiritualidad de sus oyentes."


Jimena Muñoz

Es una cantante religiosa contemporánea cuya música está profundamente inspirada por su fe católica. Desde los 12 años, ha servido en la Iglesia utilizando su voz y la guitarra como herramientas para compartir su encuentro con Jesús, a quien describe como "el Dios de la vida". Su vocación musical comenzó cuando el canto de una hermana de su comunidad la llevó a descubrir el amor de Dios, motivándola a convertirse en un "testigo" de la presencia del Señor en la vida de los demás. A través de su canal de YouTube y otras plataformas como Facebook, Instagram y Spotify, Jimena Muñoz comparte sus canciones y su testimonio con una audiencia global. Su música se centra en transmitir mensajes de fe y esperanza, conectando con oyentes que buscan inspiración espiritual.


Jesed Ministerio de Música

"Es una comunidad católica fundada en Monterrey, México, en 1995, con el propósito de evangelizar a través de la música y la oración. Formado por un grupo de jóvenes apasionados por la fe, este ministerio utiliza un estilo musical que combina baladas suaves con ritmos contemporáneos, siempre acompañados de letras que promueven los valores cristianos y fomentan un encuentro personal con Cristo. Han producido varios discos y participado en eventos católicos tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un referente en la música católica que fortalece la comunión con la Iglesia."


Martín Valverde

"Nacido en Costa Rica en 1963, es uno de los compositores y cantautores más reconocidos de la música cristiana en América Latina. Considerado un pionero en el género católico contemporáneo, comenzó su carrera en la década de 1980 y ha lanzado más de 20 álbumes, incluyendo éxitos como 'Nadie te ama como yo'. Su vocación como evangelizador lo ha llevado a recorrer el mundo, ofreciendo conciertos, retiros y conferencias que combinan un estilo dinámico con letras profundas que tocan el corazón de sus oyentes. Además, su trabajo en televisión y su labor como predicador han ampliado su impacto en la comunidad católica global."


Hermana Glenda

"La Hermana Glenda, cuyo nombre secular es Glenda Valeska Hernández Rau, es una religiosa y cantautora chilena que pertenece a la congregación de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado. Su música, nacida de la contemplación y la oración, se inspira en el Evangelio y en la vida de los santos, ofreciendo canciones de gran simplicidad y profundidad espiritual. Ha grabado numerosos discos que son ampliamente utilizados en retiros y encuentros de oración, y sus presentaciones en vivo destacan por su capacidad de guiar a las personas hacia una conexión más íntima con Dios, reflejando su amor y entrega total a su vocación."


Sandy Caldera

Es una cantautora católica mexicana, nacida en Jerez, Zacatecas, y radicada en Tijuana, Baja California. Su música, que combina pop contemporáneo con letras espirituales, refleja su profunda fe y devoción a la Virgen María. Además de su carrera como cantante, es psicóloga y conferencista, lo que le permite compartir su mensaje a través de su arte y su experiencia personal.


Sarai Rodríguez

Es cantautora católica de la Arquidiócesis de Guadalajara. Comienza su apostolado desde su adolescencia, participando activamente en los grupos parroquiales de su comunidad; caminando con el Señor y trabajando al servicio de la iglesia y con la iglesia, desempeña un hermoso apostolado a través del canto y la música, la oración y predicación de la Palabra. El objetivo primordial de este apostolado es llevar el amor de Dios a través de una experiencia viva, en el testimonio y la verdad de nuestro Señor Jesucristo, con la música de evangelización, a todos aquellos que sedientos de Él, que abren sus puertas a esta experiencia de amor hecha canción. Su misión es llegar al corazón del hermano, que conozca el rostro amoroso de Dios, dentro y fuera del estado, como en ésta y otras diócesis, a través de los distintos géneros musicales que ella interpreta en su discografía, en conciertos, horas santas, congresos, retiros, fiestas patronales y asambleas, entre otros.


Zenaida García

Zenaida García es una cantautora católica mexicana que, tras una experiencia de conversión profunda, decidió dedicar su vida y su música a la evangelización. Su estilo musical abarca desde baladas suaves hasta ritmos más dinámicos, siempre acompañados de letras que hablan de sanación, redención y el amor incondicional de Dios. Zenaida ha colaborado con diversos ministerios y ha participado en eventos católicos a nivel nacional e internacional, donde su música ha sido un instrumento para tocar los corazones de muchos. Además de su carrera como cantante, es una predicadora que comparte su testimonio de fe, inspirando a otros a buscar una relación más profunda con Cristo a través de la oración y la música.


Luis Enrique Ascoy

Luis Enrique Ascoy es un cantautor católico peruano, nacido en 1977, conocido por su habilidad para fusionar géneros como el rock, el pop y la balada con letras que promueven la fe y el compromiso social. Inició su carrera en la década de 1990 como parte del dúo "Los Ascoy" junto a su hermano, y desde entonces ha sido una figura clave en la música católica latinoamericana. Sus canciones, como "Yo no te dejo" y "La fuerza del amor", son himnos que invitan a la acción y a vivir la fe de manera activa. Luis Enrique es también un predicador y conferencista que ha recorrido América Latina y Europa, compartiendo su música y su mensaje de esperanza en Cristo. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples nominaciones y premios en el ámbito de la música cristiana.


Athenas

Cuyo nombre completo es Athenas Venica, es una joven cantautora católica argentina nacida en 1992, que ha ganado reconocimiento internacional por su estilo fresco y su profunda devoción mariana. Desde muy temprana edad, Athenas mostró un gran talento musical, lo que la llevó a iniciar su carrera como solista en 2012. Su música, que combina pop y worship contemporáneo, se caracteriza por letras que invitan a la adoración y la reflexión espiritual. Ha lanzado varios álbumes y sencillos, incluyendo colaboraciones con otros artistas católicos como Jon Carlo y Kiki Troia. Athenas ha participado en eventos masivos como la Jornada Mundial de la Juventud y es una figura activa en redes sociales, donde comparte su fe y su música con una audiencia global.


Jon Carlo

Jon Carlo es un cantautor y predicador católico dominicano, nacido en 1986, conocido por su estilo musical que fusiona ritmos latinos como la bachata y el merengue con mensajes de esperanza y fe. Su carrera despegó en la década de 2010, y desde entonces ha sido un referente en la evangelización juvenil, participando en eventos como la Jornada Mundial de la Juventud y conciertos en toda América Latina. Jon Carlo es también un predicador carismático que utiliza su música y su testimonio para inspirar a los jóvenes a vivir su fe con pasión y compromiso. Ha lanzado varios álbumes y sencillos que han sido bien recibidos en la comunidad católica, consolidándolo como una voz importante en la música cristiana contemporánea.


Kiki Troia

Cuyo nombre real es Enrique Troia, es un músico y compositor argentino nacido en 1974, reconocido por su trabajo en la música litúrgica moderna y su habilidad para crear melodías pegajosas que facilitan la oración y la alabanza. Desde la década de 1990, Kiki ha sido una figura clave en la renovación de la música católica, especialmente en el ámbito de la liturgia, con composiciones que han sido adoptadas en misas y celebraciones en todo el mundo hispanohablante. Además de su carrera como solista, ha colaborado con otros artistas y ha sido parte de proyectos musicales como "Hakuna Group Music". Su música se caracteriza por su simplicidad y profundidad espiritual, convirtiéndolo en un pilar de la música católica contemporánea.


Alfareros

Es un grupo musical católico originario de la República Dominicana, fundado en 1995 por los hermanos Juan Luis y Junior Cabrera. Con un estilo que mezcla pop, rock y ritmos latinos, Alfareros ha sido una de las bandas más influyentes en la música católica, especialmente conocida por sus canciones alegres y llenas de esperanza. En 2018, ganaron un Latin Grammy en la categoría de "Mejor Álbum Cristiano en Español" por su disco "Setenta Veces Siete", consolidando su impacto en la industria musical. Han realizado giras internacionales y han participado en eventos masivos como la Jornada Mundial de la Juventud, llevando su mensaje de fe a miles de personas. Su música es un llamado a vivir la fe con alegría y compromiso.


Zeny Orduna

Es una cantautora y misionera secular católica originaria de México, conocida por su profunda espiritualidad y su dedicación a la evangelización a través de la música. Desde su juventud, Zeny sintió un llamado a servir a Dios y, tras una experiencia de conversión, decidió dedicar su voz y su talento a la alabanza y la predicación. Su estilo musical abarca desde baladas suaves hasta canciones más rítmicas, siempre con letras que hablan del amor de Dios y la importancia de la fe en la vida cotidiana. Zeny ha participado en numerosos retiros y eventos católicos, donde su música y su testimonio han inspirado a muchos a buscar una relación más profunda con Cristo. Se considera un instrumento de la paz de Dios y responde al llamado de evangelizar con humildad y amor.


Volver arriba <iframe><noscript><xmp><pre> <?php $content = ob_get_clean(); echo compress_output($content); ?>